Olium Recicla

Desde Olium Recicla, nos encargamos de la recogida del aceite vegetal de cocina usado al sector de la hostelería, también realizamos la recogida del aceite vegetal usado doméstico. ¿Quieres saber más?

NUESTROS SERVICIOS

Estamos al servicio de los profesionales del sector de la hostelería. Nuestra actividad se basa en gestionar el aceite usado de cocina.

Recogida de aceite vegetal usado de cocina

Nos encargamos de la correcta gestión medioambiental y reciclaje del aceite de cocina usado, tanto del ámbito doméstico como en el ámbito de la hostelería. Somos recogedores autorizados de la Agencia de Residuos de Cataluña.

Franquicias Olium Recicla

Ofrecemos una alta rentabilidad a largo plazo, con una inversión de recuperación rápida. Mediante el uso de nuestra marca y la actividad de recogida de aceite vegetal usado de cocina, en el proceso te acompañaremos, te guiaremos y te ayudaremos en todo lo posible para que tu franquicia crezca económicamente.

¿QUÉ NOS DIFERENCIA?

Contamos con la experiencia de más de 10 años ofreciendo servicios para la hostelería, con un enfoque responsable hacia nuestros clientes, nuestra actividad profesional y hacia el medio ambiente.

Vamos más allá

img

Nuestra actividad tiene muy presente la responsabilidad social y el cuidado del planeta. Queremos ser parte de la solución.

JM Gené, Presidente Olium Recicla

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Aceite Vegetal Usado Se Puede Convertir En Biodiésel

The sleeping dog: ...

¿Alguna vez os habéis preguntado qué pasa con el aceite vegetal usado? ¿Os habéis dado cuenta de que es un residuo muy contaminante?

El aceite vegetal usado, si no se recicla de forma adecuada, puede contaminar el agua, el suelo y el aire. Puede provocar la proliferación de algas tóxicas en ríos y lagos, la contaminación de acuíferos y la emisión de gases de efecto invernadero.

Pero, por suerte, el aceite vegetal usado también puede tener una segunda vida. Se puede reciclar para convertirlo en biodiésel, un combustible ecológico que reduce las emisiones de CO2 en un 70%.

Su proceso de fabricación se separa en dos etapas: pretratamiento y transesterificación. En la primera etapa el aceite es sometido a procesos físico-químicos para eliminar los componentes que perjudiquen a la segunda etapa: transesterificación y garantizar un biodiésel de calidad. En la transesterificación se lleva a cabo la reacción química entre los triglicéridos y el metanol para la obtención del biocombustible.

A continuación tienen un esquema de la transesterificación:

El biodiésel se utiliza en motores diésel convencionales, por lo que no es necesario cambiar el vehículo para utilizarlo, simplemente se le ha de agregar unos complementos al motor para que el coche pueda funcionar correctamente con este combustible. Además, tiene un coste similar al del diésel convencional.

Así que, la próxima vez que tengáis aceite de cocina usado, no lo tiréis por el desagüe. Llevadlo a un contenedor de reciclaje de aceite vegetal usado.

Con un pequeño gesto, podemos contribuir a cuidar el medio ambiente y reducir la contaminación.

¿Y tú? ¿Sabes cómo reciclar el aceite de tú cocina?

¿Conoces a alguien que no sepa cómo reciclar el aceite vegetal usado? ¡Comparte esta publicación con él o ella!

En este enlace podrán encontrar el contenedor que tienen más cerca si residen en Cataluña (Baix Camp, Gavá, Martorell, Alfarràs…): https://oliumrecicla.com/nuestros-contenedores/

Franquicia de Recogida del Aceite Vegetal

Franquicia de Recogida del Aceite Vegetal Usado

¿Estás buscando una oportunidad de negocio sostenible y rentable? Entonces, una franquicia de recogida del aceite vegetal usado puede ser la solución perfecta para ti.

El aceite vegetal usado es un residuo altamente contaminante que, si no se gestiona adecuadamente, puede causar graves problemas ambientales. Sin embargo, también es un recurso valioso que puede utilizarse para la producción de cosméticos, biodiesel y otros productos.

Las franquicias de recogida de aceite vegetal usado ofrecen a los emprendedores la oportunidad de iniciar su propio negocio en un sector en auge. Con una inversión mínima, podrás convertirte en un agente del cambio y ayudar a proteger el medio ambiente.


¿Qué es una franquicia de recogida de aceite vegetal usado?


Una franquicia de recogida de aceite vegetal usado es un modelo de negocio en el que un franquiciador cede a un franquiciado el derecho a utilizar su marca, su know-how y su red de clientes.

El franquiciado se encarga de realizar la recogida del aceite vegetal usado, que posteriormente es transportado a una planta de tratamiento. El aceite tratado se utiliza para la producción de biocombustibles, biodiesel y otros productos.

¿Cuáles son las ventajas de una franquicia de recogida de aceite vegetal usado?

Las franquicias de recogida del aceite vegetal usado ofrecen a los emprendedores una serie de ventajas, entre las que destacan:


Una oportunidad de negocio sostenible:  el aceite vegetal usado es un residuo altamente contaminante. Que si no se gestiona adecuadamente, puede causar graves problemas ambientales. Al recoger y tratar el aceite vegetal usado, los franquiciados contribuyen a proteger el medio ambiente.

Un negocio rentable:  el mercado del aceite vegetal usado está en auge. La demanda de biocombustibles y otros productos derivados del aceite vegetal está creciendo. Lo que hace que el negocio de la recogida de aceite vegetal usado sea rentable.

Un negocio con bajo riesgo:  la inversión inicial para iniciar un negocio de recogida de aceite vegetal usado es relativamente baja. Además, el franquiciador ofrece al franquiciado formación y apoyo continuos, lo que reduce el riesgo de fracaso.

La franquicia de recogida del aceite vegetal usado ofrece una oportunidad de negocio sostenible y rentable para los emprendedores. Si estás buscando una oportunidad de negocio con un impacto positivo en el medio ambiente, una franquicia de recogida de aceite vegetal usado puede ser la solución perfecta para ti.

¿Quieres saber más sobre la franquicia de recogida del aceite vegetal usado? Visita nuestra sección de franquicia: https://oliumrecicla.com/franquiciate/ o ponte en contacto con nosotros para obtener más información.

OLIUM ESCOLA: UN FUTURO MÁS LIMPIO EMPIEZA EN LA AULA

En un mundo cada vez más consciente de la importancia del cuidado del medio
ambiente, es fundamental inculcar, desde muy jóvenes, los valores ambientales y
prácticas sostenibles. Olium Escola es una empresa que abarca esta misión con pasión
y determinación. A continuación, vamos a explorar con detalle quiénes somos y cuál es
nuestra labor.

¿Quién somos?
Olium Escola es una extensión de Olium Recicla, empresa comprometida con la gestión
sostenible de aceite vegetal usado. No obstante, lo que distingue a Olium Escola es el
enfoque en la educación y concienciación ambiental en las escuelas. Ubicados a la
comarca de Tarragona y Barcelona, educamos a las nuevas generaciones sobre la
importancia del reciclaje del aceite vegetal usado.


Educación para un futuro más sostenible
Olium Escola se ha transformado en un aliado valioso en la educación ambiental en las
escuelas. a través de charlas informativas y recursos, el alumnado no solo comprenderá
el proceso del reciclaje, sino que también se inspiraran para ser defensores activos del
medio ambiente. Nosotros hemos empezado a sembrar la semilla de un futuro en que
la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental son fundamentales en la vida de los
jóvenes. A continuación, os explicaremos los puntos más importantes que tocamos:

  • Charlas educativas. Olium Escola ofrece charlas informativas a las escuelas de
    Cataluña con una duración aproximada de 45 – 60 minutos, están diseñadas
    para ser atractivas y entretenidas. La relevancia del reciclaje del aceite vegetal
    usado, el proceso de transformación y los productos que se obtienen a partir de
    este proceso son los aspectos más importantes que inculcamos. La sesión
    brinda a los estudiantes con un entretenimiento claro de cómo pequeñas
    acciones generan un gran impacto.
  • Promoción del reciclaje en el hogar. La educación no se limita a la escuela. Al
    final de cada charla, Olium Escola proporciona embudos a los alumnados y
    profesores para fomentar y facilitar el reciclaje al hogar. Además, ofrecemos unos
    flyers con un pequeño resumen de cómo y por qué se tiene que reciclar el aceite
    vegetal, con el objetivo de involucrar a las familias en estas prácticas sostenibles.
  • Colaboración escolar. Olium Escola va más allá de las charlas. Ofrecemos la
    posibilidad de instalar contenedores portátiles o fijos en las escuelas. Éstos
    permiten a los familiares y al mismo alumnado, la posibilidad de hacer la
    deposición de aceite reciclado. La participación de la comunidad escolar y el
    reforzamiento del compromiso de la escuela con la sostenibilidad es uno de los
    objetivos principales del proyecto.

Compromiso educativo para un futuro sostenible
El compromiso central de Olium Escola radica en su dedicación a la educación
ambiental. Nuestra marca se posiciona como un faro de conocimiento, trabajando para
impartir educación de calidad a los estudiantes sobre la importancia del reciclaje y la
gestión responsable del aceite vegetal usado.


Con el objetivo principal de empoderar a las nuevas generaciones y hacerles entender
que sus acciones tienen poder para cambiar el mundo, nuestra marca no solo educa,
sino que también promueve la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental en la
sociedad para proyectar un futuro donde sea una parte integrada de la vida cuotidiana.
El impacto de la educación ambiental no puede subestimarse.

En Olium Escola, estamos comprometidos con los objetivos del proyecto, pero sabemos que no podemos
hacerlo solos. Por esta razón, apelamos a los educadores y/o directivos de los colegios
para que se unan a nosotros en este viaje.


Si es un profesor y/o directos de colegios y considera incorporar las charlas educativas
sobre el reciclaje en su programa escolar, pueden colaborar con Olium Escola para
llevar programas de concienciación a sus aulas. Juntos, podemos equipar a nuestros
estudiantes con el conocimiento y pasión necesarios para construir un futuro sostenible.
Contáctenos hoy para conocer más sobre cómo podemos trabajar juntos para marcar la
diferencia en las vidas de los jóvenes y en la salud de nuestro planeta.


¡Hagamos de la sostenibilidad una parte fundamental de la educación y preparémonos
para un mundo más brillante!

https://oliumrecicla.com
https://oliumescola.cat

💬 ¿Necesitas ayuda?